¿Qué hacer en mayo en Sevilla?

Planes irresistibles para disfrutar la ciudad en su mejor momento

Visitar Sevilla en mayo es apostar por una experiencia completa: cultura, tradición, buen clima y una agenda repleta de actividades. La ciudad se viste de gala, las plazas florecen y cada rincón vibra con propuestas únicas para locales y viajeros. Desde la icónica Feria hasta noches mágicas en los jardines del Alcázar, pasando por rutas gastronómicas, conciertos y escapadas naturales, mayo lo tiene todo.

En esta guía te ofrecemos más de 20 planes organizados en cuatro categorías: festividades y cultura local, música y espectáculos, gastronomía y terrazas, y actividades al aire libre. Una propuesta ideal para vivir Sevilla como nunca.

Calendario de eventos destacados en Sevilla – Mayo 2025

Fecha Evento o actividad Categoría
6 – 11 de mayo Feria de Abril (celebrada en mayo este año) Festividades tradicionales
16 – 17 de mayo Festival Interestelar Sevilla (CAAC) Música y espectáculos
17 de mayo Concierto de Manuel Carrasco (Estadio La Cartuja) Concierto
Todo el mes Noches en los Jardines del Real Alcázar Cultura al aire libre
Todo el mes Exposición en el Museo de Bellas Artes Arte y patrimonio
Todo el mes Cine de verano en terrazas y patios Proyecciones al aire libre
Todo el mes Flamenco en Casa de la Memoria / Museo del Baile Flamenco tradicional
Fines de semana Mercadillos en la Alameda, Prado y Delicias Diseño, arte, gastronomía
Todo el mes Rutas de tapas por Triana y el centro Gastronomía local
Todo el mes Paseos en bici, kayak, rutas por la Sierra Actividades al aire libre
Fechas variables Excursión a los Patios de Córdoba Escapada cultural

Festividades y cultura local

Feria de Abril 2025 (6 al 11 de mayo)
Este año, la emblemática Feria de Sevilla se celebra en mayo. El recinto ferial acoge casetas decoradas, bailes por sevillanas, trajes tradicionales, caballos y un ambiente que solo se vive una vez en la vida. Es recomendable acudir desde el encendido del alumbrado hasta el cierre del sábado.

Noches en los Jardines del Real Alcázar
Una de las citas culturales más especiales. Bajo el cielo primaveral, los jardines del Alcázar acogen conciertos íntimos de flamenco, música clásica y contemporánea en un entorno monumental único. Entradas limitadas, reserva con antelación.

Exposición temporal en el Museo de Bellas Artes
Además de su colección permanente de los siglos XVI al XIX, este mes acoge una muestra temporal de arte contemporáneo andaluz. Una excelente oportunidad para conocer nuevos artistas y redescubrir este espacio cultural imprescindible.

Archivo de Indias: “El viaje del conocimiento”
Una exposición que destaca el papel de Sevilla como centro de exploración y saber durante la época de los descubrimientos. Manuscritos originales, mapas históricos y documentos únicos en un edificio Patrimonio de la Humanidad.

Visitas teatralizadas por Santa Cruz y Triana
Recorridos guiados por actores caracterizados, que mezclan leyenda e historia para descubrir los rincones más populares de la ciudad desde una perspectiva original y muy entretenida.

Música y espectáculos

Concierto de Manuel Carrasco (17 de mayo)
Uno de los conciertos más esperados del año, con más de 60.000 asistentes en el Estadio de La Cartuja. Repertorio renovado, producción espectacular y un público entregado.

Festival Interestelar Sevilla (16 y 17 de mayo)
Música indie, pop y electrónica en el CAAC, con zona de restauración, áreas verdes y arte contemporáneo de fondo. Una cita consolidada en el calendario cultural sevillano.

Cine de verano
Comienzan las proyecciones al aire libre en patios y terrazas como Torre Sevilla, Casa del Cine y Factoría Cultural. Cine clásico y estrenos en versión original, bajo las estrellas.

Espectáculos de flamenco
La Casa de la Memoria y el Museo del Baile Flamenco ofrecen actuaciones diarias con artistas de gran nivel. Ambientes íntimos, sin artificios, para vivir el flamenco más auténtico.

Teatro al aire libre
El Parque de María Luisa, la azotea del Palacio de los Marqueses de la Algaba y otros espacios urbanos se convierten en escenarios de representaciones teatrales para todos los públicos.

Gastronomía y terrazas

Ruta de tapas por el centro y Triana
Desde bares de siempre como Las Teresas hasta apuestas innovadoras como La Azotea o ConTenedor. El tapeo sevillano en mayo se disfruta con buena temperatura, terrazas llenas y mucho ambiente.

Cócteles con vistas
Terrazas como la del Hotel EME, Torre Sevilla o Doña María ofrecen copas al atardecer con vistas privilegiadas a la Giralda y la ciudad iluminada.

Comidas en patios sevillanos
El buen tiempo permite comer en patios interiores como los de El Pintón o Catalina. Azulejos, buganvillas y cocina local para una experiencia sensorial completa.

Helados artesanales con sabores de temporada
Heladerías como La Fiorentina o Bolas proponen sabores únicos como azahar, naranja amarga, limón con hierbabuena o manzanilla. Ideales para refrescarse sin renunciar a la tradición.

Mercadillos creativos
Los fines de semana, la ciudad acoge mercadillos de diseño, ilustración, arte y gastronomía local. Imprescindibles el Mercado de la Alameda, el Zoco de las Delicias y el Mercado de las Sirenas.

Actividades al aire libre y escapadas

Paseos en bicicleta por Sevilla
La ciudad cuenta con más de 170 km de carril bici. Recorre el Guadalquivir, el Parque del Alamillo o la zona de los puentes con total seguridad y comodidad.

Kayak o paddle surf en el río
Empresas como Kayak Sevilla o SurfinSevilla organizan salidas guiadas para ver la ciudad desde el agua. Una experiencia deportiva, refrescante y muy recomendable en primavera.

Excursión a la Sierra Norte de Sevilla
A poco más de una hora, pueblos como Cazalla de la Sierra o Constantina ofrecen rutas naturales, gastronomía de sierra, vinos locales y mucho encanto rural.

Festival de los Patios en Córdoba
Una excursión ideal para un día. Declarado Patrimonio de la Humanidad, este festival transforma Córdoba en un espectáculo floral incomparable. Se recomienda visitar entre semana para evitar aglomeraciones.

Atardeceres sevillanos
Contempla la caída del sol desde el Puente de Triana, el Templo de Hércules o la orilla del Parque del Alamillo. Lugares perfectos para cerrar el día con calma y belleza.

Reflexión final: Mayo, el momento perfecto para descubrir Sevilla

Sevilla en mayo no es solo un destino, es una experiencia que activa todos los sentidos. La ciudad brilla con espíritu festivo, riqueza cultural y una atmósfera relajada pero vibrante que invita a disfrutarla sin prisas.

Ya sea por la tradición de la Feria, el encanto de sus patios, el compás del flamenco o simplemente por el placer de tomar algo en una terraza al atardecer, este mes Sevilla se muestra en su versión más auténtica y acogedora.

Planifica con tiempo, deja espacio a lo inesperado y permite que la ciudad te sorprenda. Porque en mayo, Sevilla no solo se visita… se siente.

Salvador Rifourcat
Soy Salvador Rifourcat, comunicador social y escritor apasionado por los viajes y las historias que surgen en cada destino.
Posted in Spain.
Share