Visitar Milán con niños no es imposible ni aburrido, pero tampoco es un paseo si no se planifica bien. No es una ciudad pensada para los más pequeños, como podría ser un parque temático, pero sí ofrece muchas alternativas si sabemos dónde buscar. Después de varias visitas en familia, aprendimos lo que realmente funciona, lo que no repetiríamos y qué merece la pena incluir en el itinerario.
Aquí os contamos nuestra experiencia y los mejores planes que encontramos, con consejos útiles que os pueden ahorrar tiempo (y berrinches).
1. Planifica bien: lo que nadie te cuenta antes de ir
Lunes en Milán: día muerto para los museos
Esto es clave: la mayoría de museos en Milán cierran los lunes. Nos llevamos la sorpresa la primera vez que lo descubrimos a pie de museo, así que os lo advertimos para que no os pase igual.
Ese día lo mejor es reservarlo para paseos por el centro, visitar el Duomo, dar una vuelta por algún parque o simplemente callejear. Si contáis con varios días, os recomendamos organizar el lunes como jornada de descanso o de actividades al aire libre. Pero evitad dejar para ese día cualquier visita cultural o museística importante.
¿Y si llueve? Ideas a cubierto que salvan el día
Nos ha pasado. Lluvia, niños con ganas de moverse, y un plan que se desmorona. Por suerte, Milán tiene muy buenas opciones bajo techo.
Una de nuestras favoritas es el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología Leonardo Da Vinci. Amplio, céntrico y muy interactivo. Hay zonas con aviones, maquetas, mecanismos antiguos y actividades donde los niños pueden tocar, aprender y moverse a su ritmo.
También nos gustó mucho el MUBA (Museo de los Niños). Aquí todo está pensado para jugar, explorar y experimentar. Su lema es “¡aquí sí!”, y eso lo dice todo. Si hace mal tiempo, es una opción infalible.
Y si lo que necesitáis es una descarga de energía con chapuzón incluido, AquaWorld, cerca de Monza, es un parque acuático cubierto con agua caliente, toboganes y zonas interiores ideales para cualquier clima.
2. Museos y espacios interactivos para pequeños curiosos
Museo Leonardo Da Vinci: ciencia, máquinas y toqueteo
Este museo merece estar en la lista de imprescindibles. Aunque no es un museo infantil, su enfoque práctico y visual engancha fácilmente a los niños. Hay maquetas de barcos, trenes, inventos de Da Vinci y hasta un submarino enorme. Lo visitamos sin grandes expectativas y salimos encantados.
Está muy cerca del centro, bien conectado por metro y apto para niños de diferentes edades.
MUBA: el museo donde está prohibido no tocar
Una joya escondida. El MUBA es perfecto para niños de entre 3 y 10 años. Está lleno de espacios creativos, talleres, zonas para construir, jugar o ensuciarse sin que nadie diga “no toques eso”.
Algunos talleres requieren reserva, así que os recomendamos mirar su web antes de ir. También es una excelente opción si buscáis planes alternativos un día de mal tiempo.
Museo WOW (cómic) y Ciencias Naturales
El Museo WOW, o Museo del Cómic, es ideal si vuestros hijos son fans del manga, los superhéroes o las historietas en general. Sencillo, rápido de ver y bastante entretenido.
Por su parte, el Museo de Ciencias Naturales, cerca de Porta Venezia, ofrece huesos de dinosaurio, animales disecados y otros contenidos clásicos que siempre triunfan con los más pequeños. Además, está justo al lado del Planetario.
Triennale Kids: talleres y diseño
La Triennale de Milán, un centro de arte y diseño, incluye una sección llamada TDM Kids, donde organizan actividades para niños. Nos sorprendió positivamente. Aunque muchos talleres están en italiano, los niños suelen adaptarse bien al entorno y siempre hay formas de participar. Vale la pena pasar a ver qué ofrecen en el momento de vuestra visita.
Lugares para visitar con niños en Milán
Seleccionamos los espacios más entretenidos y educativos para familias con niños. Descubre qué ofrece cada lugar, dónde está y si abre los lunes.
Lugar | Descripción | Lunes |
---|---|---|
Museo Leonardo Da Vinci | Museo interactivo en el centro. Ideal para todas las edades. | ❌ Cerrado |
MUBA – Museo de los Niños | Talleres creativos para niños de 3 a 10 años. En el centro. | ❌ Cerrado |
Museo WOW (del Cómic) | Museo temático para fans de superhéroes. Zona centro. | ✅ Abierto |
Museo de Ciencias Naturales | Exhibiciones para niños de 5 a 12 años. En Porta Venezia. | ❌ Cerrado |
Planetario Ulrico Hoepli | Observación astronómica desde los 6 años. Porta Venezia. | ❌ Cerrado |
Triennale Kids | Talleres artísticos para creativos desde 5 años. En Sempione. | ✅ Abierto |
Acuario Cívico | Exploración marina para todas las edades. En Parque Sempione. | ✅ Abierto |
Parque Sempione | Área verde para jugar y descansar. En el centro. | ✅ Abierto |
3. Parques y espacios verdes para moverse y descansar
Parque Sempione: sombra, castillos y patos
Justo detrás del Castillo Sforzesco, el Parque Sempione es un pulmón verde ideal para descansar, correr, hacer picnic o simplemente dejar que los niños jueguen un rato. Hay estanques con patos, columpios, zonas amplias para correr y bancos a la sombra. Nosotros lo usamos como pausa entre visitas, y fue una gran idea.
Planetario: cuándo ir y qué ofrece de verdad
El Planetario Ulrico Hoepli no es un museo de entrada libre, así que hay que consultar su programación. De vez en cuando ofrecen talleres, proyecciones y eventos para niños. Lo bueno es que está junto al museo de Ciencias Naturales y un parque, por lo que podéis combinarlo fácilmente.
Acuario Cívico: pequeño, barato, efectivo
Si tenéis un rato libre o buscáis algo tranquilo y cubierto, el Acuario Cívico cumple perfectamente. No es muy grande, pero tiene especies interesantes y está muy bien situado. Es económico (incluso gratuito algunos días) y una parada breve que gustó mucho a nuestros peques.
4. Excursiones cerca de Milán: parques, miniaturas y más
Leolandia: ideal para peques con energía
Leolandia es el parque estrella para niños pequeños en las afueras de Milán. Cuenta con zona de Peppa Pig, atracciones, espectáculos, animales y una sección de mini-Italia con reproducciones de monumentos famosos.
Está cerca del aeropuerto de Bérgamo, así que incluso puede ser un buen plan de salida antes de volar. Eso sí, verificad horarios y días de apertura, ya que no abre todos los días del año.
Parque Prehistórico: dinosaurios entre árboles
Una excursión diferente y educativa. En este parque los niños pasean por el bosque encontrando dinosaurios escondidos entre los árboles. Hay un trenecito que da la vuelta y zonas para picnic. No esperéis animatronics ni hiperrealismo, pero es divertido, sencillo y cumple.
Movieland y BambiniAir: cine y aviación como plan alternativo
Movieland, cerca del Lago de Garda, es un parque de atracciones con temática cinematográfica. Ideal para pasar un día completo si tenéis coche o estáis por esa zona.
BambiniAir, por otro lado, está enfocado al mundo de la aviación y está cerca del aeropuerto de Malpensa. Si os sobra tiempo antes de un vuelo, puede ser un plan diferente y educativo.
5. Planes alternativos si hace mucho calor o queréis descansar
AquaWorld: diversión con agua, sin mojarse afuera
Lo repetimos porque de verdad lo vale: AquaWorld es ideal tanto en verano como en días lluviosos. Todo está cubierto, el agua está caliente y los niños salen relajados y felices. Está cerca de Monza y tiene zonas adaptadas a distintas edades.
Zoo Le Cornelle y Safari Park: con matices éticos
Fuimos una vez a Le Cornelle, un zoológico con muchos animales, pero nos dejó sentimientos encontrados. Algunos espacios eran pequeños, y aunque hay variedad, no lo recomendamos a todos por igual.
El Safari Park Pombia ofrece una experiencia más “natural”, recorriendo el parque en coche. Aun así, creemos que depende mucho de lo que busquéis como familia.
Qué no repetiríamos y lo que sí volveríamos a hacer
No volveríamos a los zoos, pero sí repetiríamos con los ojos cerrados el Museo Da Vinci, el MUBA y Leolandia. También recomendaríamos el Parque Sempione como espacio de respiro y el museo de Ciencias Naturales como complemento perfecto a un día cultural.
Conclusión: lo que aprendimos y os recomendamos
Milán con niños es posible, divertido y muy llevadero si se planifica con cabeza. No todo es apto para los más pequeños, pero hay más opciones de las que parece.
Nuestras 3 apuestas seguras serían:
- Museo Leonardo Da Vinci
- MUBA
- Leolandia (si tenéis coche o tiempo extra)
Sumadle algo de verde (como el Parque Sempione), un plan alternativo por si llueve, y os aseguramos que la experiencia será mucho más que soportable: será memorable.