¿Qué hacer un domingo en Málaga?

Málaga no es solo sol y playa. Esta ciudad andaluza tiene arte, historia, gastronomía de escándalo y rincones que solo los que vivimos aquí conocemos. Después de pasar toda mi vida en Murcia, me mudé a Málaga por trabajo, y descubrirla en profundidad se ha vuelto algo muy especial. Hoy te comparto todo lo que puedes hacer un domingo en Málaga, desde lo más turístico hasta lo más local. Prepárate, porque te vas a enamorar.

Comienza tu domingo en la Plaza de la Constitución

No hay mejor forma de arrancar el día que en el corazón del casco histórico. La Plaza de la Constitución es el epicentro de la vida malagueña. Aquí puedes tomar un buen desayuno, sentarte en una terraza y ver cómo se despereza la ciudad.

Consejo local: fíjate en el suelo, justo al lado de la bandera. Verás placas metálicas con las portadas de periódicos del día que se aprobó la Constitución de 1978.

Aquí también estaba el mítico Café Central, famoso por su cartel con las distintas formas de pedir café en Málaga. Aunque cerró, su historia sigue viva. Justo al lado tienes la Casa del Consulado, donde está la oficina de turismo.

Pasea por la elegante Calle Larios

Desde la plaza, lo natural es dejarte llevar por la Calle Marqués de Larios, la arteria peatonal más elegante de Málaga. Llena de tiendas, vida urbana y una arquitectura espectacular, es una experiencia en sí misma.

Tip de local: vuelve por la noche. En fechas clave como Semana Santa, Feria de Agosto o Navidad, esta calle se convierte en un espectáculo visual lleno de luces y música.

Diseñada con influencias de Chicago, caminar por Larios es una mezcla perfecta de modernidad y tradición.

Descubre el arte y la historia en el centro histórico

Calles como San Agustín, Granada o el Pasaje Chinitas te llevan a rincones históricos con encanto. Te toparás con iglesias como la de San Juan, el Sagrado Corazón o los Santos Mártires.

Curiosidad: en el Pasaje Chinitas estuvo uno de los cafés más famosos de Málaga, mencionado por García Lorca en sus poemas.

A pocos metros está el Museo Carmen Thyssen, con obras de Sorolla, Zurbarán y otros grandes del siglo XIX.

Visita la Catedral de la Encarnación, “La Manquita”

Uno de los emblemas de Málaga. La Catedral de la Encarnación, conocida como “La Manquita” porque le falta una torre, fue construida sobre una antigua mezquita y tiene una arquitectura imponente.

No te lo pierdas: por 12 €, puedes subir a las cubiertas y disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad.

Dentro verás la Virgen de la Victoria (patrona de Málaga), la Puerta del Perdón y algunos restos visibles de la mezquita original.

Tapear en el icónico El Pimpi

Llega el momento de comer, y pocos sitios tienen tanto carácter como El Pimpi. Restaurante tradicional, ambiente andaluz, raciones generosas y una historia que lo hace único.

Dato interesante: es propiedad de Antonio Banderas. Dentro verás barriles firmados por artistas y muchas fotografías.

Recomiendo: croquetas de carabinero, calamares fritos, tosta de gambita y una tarta de queso memorable.

A continuación te dejo una comparativa rápida de algunos de los restaurantes más recomendados en Málaga para que puedas elegir según tu estilo:

Restaurante
Especialidad
Zona
Ambiente
El Pimpi
Tapas tradicionales
Centro histórico
Turístico, clásico
Casa Lola
Tapas creativas
Calle Granada
Animado, moderno
Pez Lola
Mariscos y pescados
Cerca del centro
Acogedor, familiar
El Cachalote
Espetos y pescaito frito
La Malagueta
Chiringuito, informal

Museos gratuitos por la tarde

Los domingos por la tarde muchos museos de Málaga son gratuitos. Aquí tienes una tabla resumen:

Museo
Especialidad
Ubicación
Entrada domingo tarde
Museo Picasso Málaga
Obras originales de Picasso
Palacio de Buenavista
Gratis
Museo Casa Natal Picasso
Infancia del artista
Plaza de la Merced
Gratis
Museo de Málaga
Bellas artes y arqueología
Palacio de la Aduana
Gratis
Centro Pompidou
Arte moderno y contemporáneo
Muelle Uno
Gratis

Tip viajero: llega antes de las 16:00 para evitar colas.

Explora la Alcazaba y el Teatro Romano

En la calle Alcazabilla se encuentran dos joyas: el Teatro Romano (siglo I) y la Alcazaba, una fortaleza árabe del siglo X que te transporta a otra época.

Consejo de explorador: visita la Alcazaba a primera hora o justo al abrir por la tarde.

Destaca la Puerta de las Columnas, los jardines internos y los miradores con vistas al casco antiguo.

Para que puedas planificar tus visitas mejor, aquí tienes una tabla resumen de los principales monumentos de Málaga, con su época, ubicación y precio de entrada:

Monumento
Época
Ubicación
Precio
Catedral de la Encarnación
Siglos XV-XVIII
Centro histórico
8 € (12 € cúpula)
Alcazaba de Málaga
Siglo X
Calle Alcazabilla
3,50 €
Castillo de Gibralfaro
Siglo XIV
Monte Gibralfaro
3,50 €
Teatro Romano
Siglo I
Junto a la Alcazaba
Gratis

Atardecer en el Castillo de Gibralfaro

Termina el día en el Castillo de Gibralfaro, una fortaleza del siglo XIV con vistas al mar y la ciudad. Puedes subir andando o en bus urbano (línea 35).

Pro tip: junto al castillo está el Mirador de Gibralfaro, ideal para ver el atardecer sobre Málaga.

Cena en Casa Lola

Para la cena, Casa Lola es un acierto. Buen ambiente, tapas ricas y un servicio ágil.

Yo pedí: bravas, croquetas de jamón, Torito Bravo, la Mola y otra vez… la tarta de queso.

Consejo foodie: llega con antelación o reserva, porque suele estar lleno.

Paseo nocturno por Muelle Uno y el Palmeral

Después de cenar, da un paseo por el Muelle Uno, una zona moderna con tiendas, música en directo y vistas al mar. Continúa hasta La Farola, el faro de Málaga.

Curiosidad: en esta zona verás una escultura gemela a otra en Mobile, Alabama, ciudad hermanada con Málaga.

Planes extra para otro domingo

  • Jardín Botánico La Concepción: gratuito los domingos por la tarde.
  • Cementerio Inglés: una visita interesante y muy bien explicada.
  • Barrio del Soho: arte urbano, galerías y cultura alternativa.
  • Playas de Pedregalejo y El Palo: menos masificadas, con chiringuitos más auténticos.

Platos que debes probar en Málaga

  • Espetos de sardinas
  • Porra antequerana
  • Ajoblanco
  • Boquerones fritos
  • Campero malagueño
  • Tarta de queso de La Madre de Cris

Tip dulce: prueba la de pistacho y chocolate blanco. No falla.

Consejos finales

Lleva ropa cómoda y calzado adecuado para caminar.

Reserva con antelación si planeas ir a comer a sitios populares.

Consulta horarios gratuitos de museos y monumentos.

Camina, piérdete y disfruta a tu ritmo. Málaga es para saborearla.

En rezumen

Málaga tiene alma, historia y sabor. Un domingo aquí se convierte en una experiencia completa: desde monumentos a museos, desde espetos frente al mar a tapas con historia.

Como alguien que vive aquí, te digo: no vengas con prisas. Málaga se camina, se siente y se disfruta.

Si sigues esta guía, vivirás un domingo inolvidable en Málaga. Y si te quedas con ganas de más… esta ciudad siempre tiene algo nuevo que ofrecerte.

Salvador Rifourcat
Soy Salvador Rifourcat, comunicador social y escritor apasionado por los viajes y las historias que surgen en cada destino.
Posted in España, Malaga.
Share