¿Qué hacer en agosto en Sevilla?
Más de 20 planes para disfrutar del verano entre cultura, gastronomía y noches vibrantes
Agosto en Sevilla es una invitación a redescubrir la ciudad desde otro ritmo. Sí, el calor aprieta —con temperaturas que pueden superar los 40 °C—, pero eso no significa que debas quedarte encerrado. Al contrario: Sevilla se transforma cuando cae el sol y ofrece un abanico de experiencias únicas, pensadas para disfrutar del verano de forma distinta.
La clave está en adaptarse al horario sevillano: descansar durante las horas centrales del día y salir a vivir la ciudad al anochecer. Desde conciertos a la luz de las velas hasta paseos fluviales nocturnos, pasando por cenas en patios frescos, visitas culturales y espacios de bienestar, estas son nuestras recomendaciones para disfrutar Sevilla en agosto sin desfallecer en el intento.
Música y festivales: noches que suenan a verano
Conciertos Candlelight
Una de las experiencias más mágicas del verano en Sevilla. Estos conciertos se celebran en lugares emblemáticos —como antiguos conventos o palacios—, iluminados únicamente por cientos de velas. El repertorio es variado: de Vivaldi a Queen, pasando por bandas sonoras de cine.
Recomendación: Reserva con antelación, ya que suelen agotarse.
Noches de Jazz en el CAAC
El Centro Andaluz de Arte Contemporáneo organiza cada verano una programación especial de conciertos al aire libre. El jazz es el protagonista, pero también hay espacio para el flamenco fusión o el soul.
Consejo local: Llega antes y tómate algo en el bar del recinto mientras ves caer la tarde.
Cultura y espectáculos: arte bajo las estrellas
Cine de verano en patios sevillanos
Ver una película clásica o de estreno reciente en un patio sevillano es uno de esos placeres sencillos y memorables. Espacios como el CICUS, el Patio de la Diputación o el Convento de San Leandro proyectan películas varias noches a la semana.
Ambiente asegurado: buen público, silencio respetuoso y cine bajo las estrellas.
Flamenco en espacios abiertos
Sevilla y el flamenco van de la mano. En verano, muchos tablaos adaptan sus funciones y ofrecen espectáculos nocturnos al aire libre. El Museo del Baile Flamenco o Casa de la Memoria organizan actuaciones en patios tradicionales donde se vive el arte de cerca.
Ideal para visitantes: Combina cena y espectáculo en el mismo barrio para completar la experiencia.
Actividades al aire libre: cuando cae el sol
Paseos al atardecer por la ribera del Guadalquivir
Con la caída del sol, la orilla del río Guadalquivir se llena de vida. Desde la Torre del Oro hasta el Puente de Triana, la ciudad ofrece un recorrido peatonal tranquilo, ideal para pasear en pareja o con amigos.
No te pierdas: la iluminación del Puente de Isabel II desde la otra orilla.
Recorridos nocturnos en barco
Una de las formas más frescas y cómodas de conocer la ciudad en verano. Muchos barcos ofrecen paseos al anochecer por el Guadalquivir, con copa incluida y guía a bordo.
Sugerencia: ideal como plan de cierre tras una cena o como experiencia romántica.
Gastronomía y terrazas: sabores que refrescan
Cócteles con vistas
Las terrazas en azoteas son un clásico del verano en Sevilla. La Terraza EME, con vistas a la Giralda, o Pura Vida, con ambiente joven y música en vivo, son opciones ideales para tomar algo con vistas.
¿Qué pedir? Un mojito clásico o una copa de vino blanco bien frío.
Cenas en patios con encanto
La gastronomía sevillana se disfruta mejor con calma. Restaurantes como Casa Ozama, El Pintón o Perro Viejo ofrecen menús locales en patios frescos, rodeados de vegetación y arquitectura típica.
Pro tip: Reserva en patios interiores, más silenciosos y agradables que las terrazas exteriores.

Sevilla bajo techo: cultura con aire acondicionado
Cuando el calor aprieta, Sevilla también ofrece cultura a cubierto. Estas son algunas de las mejores visitas:
- Museo de Bellas Artes: uno de los más importantes de España, con obras de Murillo, Zurbarán y Valdés Leal.
- Casa de Pilatos: mezcla de estilos mudéjar, gótico y renacentista, con jardines sombreados.
- Palacio de las Dueñas: residencia histórica de la Casa de Alba, cargada de arte y leyendas.
- Archivo de Indias: imprescindible para los amantes de la historia de América, con entrada gratuita.
Truco: Visita estos espacios entre las 13:00 y 16:00, cuando el calor en la calle es más intenso.
Bienestar y relax: Sevilla también se desconecta
El verano no tiene por qué ser solo movimiento. Aquí tienes planes para relajarte en Sevilla:
- AIRE Ancient Baths: baños termales, masajes y aromaterapia en una casa palacio del centro.
- Rutas de arte urbano: murales contemporáneos en zonas como San Luis, la Alameda o la Cartuja.
- Miradores urbanos: disfruta del atardecer desde Metropol Parasol o la azotea del Hotel Inglaterra.
Eventos destacados en agosto en Sevilla
Consulta la programación actualizada, ya que cada año varía, pero estos suelen repetirse:
- Ciclo 21 Grados – Universidad de Sevilla: cine, teatro y música al aire libre.
- Nocturama – CAAC: festival musical con propuestas emergentes e independientes.
- Velás de barrio: fiestas vecinales con casetas, farolillos y música en vivo en Triana, San Bernardo o la Macarena.

Conclusión
Sevilla en agosto no solo es calor: también es cultura, música, arte y noches inolvidables.
Con los planes adecuados, la ciudad ofrece una versión diferente, más pausada y mágica, donde cada tarde es una oportunidad para redescubrirla desde otra luz.
Ya sea disfrutando de un concierto íntimo, navegando por el Guadalquivir, saboreando una cena en un patio escondido o perdiéndote en sus callejones al anochecer, agosto puede ser uno de los mejores momentos para conectar con la verdadera esencia sevillana.